Desde Solabria Sociedad Cooperativa presentamos la I Jornada del cooperativismo energético estatal. Se trata del primer foro de encuentro para el cooperativismo energético a nivel estatal y con la finalidad de ser la referencia para años venideros como la gran cita para mostrar, compartir y proyectar el cooperativismo energético. En esta primera edición que se va a celebrar en Cantabria, la cooperativa anfitriona va a ser Solabria, con la coorganización de Unión Renovables. Nos vemos en Torrelavega! El cooperativismo energético se reúne en Cantabria en la I Jornada estatal sobre cooperativismo energético. La I Jornada estatal sobre cooperativismo energético estatal tendrá lugar en el CIMA de Torrelavega el próximo 16 de noviembre. Esta jornada está coorganizada por la cooperativa cántabra Solabria y Unión Renovables, se trata de un foro de encuentro para el cooperativismo energético y el marco de referencia para años venideros como la gran cita para mostrar, compartir y proyectar el cooperativismo energético en la sociedad. Solabria es la cooperativa cántabra de consumidores y usuarios sin ánimo de lucro que comercializa energía eléctrica 100% renovable Solabria tiene como objetivo cambiar el modelo energético fomentando el consumo de electricidad procedente de fuentes de energía limpia. Solabria trabaja por una economía social poniendo a las personas en el centro por encima del dinero y buscando la soberanía energética. Solabria lucha contra el cambio climático con el poder de la factura de la luz reduciendo las emisiones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Solabria es la alternativa al oligopolio. Las 19 cooperativas que forman parte de Unión Renovables suponen el 0,65% de mercado eléctrico español, cuentan con más de 93000 personas socias, con más de 142000 contratos de luz que suponen un consumo energético anual de más de 500 GW/ h de energía renovable. Se cuenta, con una potencia instalada de generación renovable de 9GW/h. El volumen económico supera los 65 millones de euros y cuentan con 135 personas trabajadoras. El consumo energético de las cooperativas energéticas evitan una emisión de más de 75000 TN de CO2 y supondría el equivalente en árboles a un bosque de 5000 ha. Unión Renovables se configura como una organización sin ánimo de lucro, cuya misión es difundir los principios cooperativos y el modelo cooperativo de consumo eléctrico ante la sociedad, fomentando entre las personas consumidoras y usuarias, el consumo de electricidad de origen renovable, el uso eficiente de la energía y un modelo energético más sostenible y participativo. Es la entidad representativa de referencia en el ámbito del cooperativismo energético estatal y el catalizador para el consumo y producción de energía renovable, a través de fórmulas cooperativas. La entidad surge ante la necesidad de fomentar y coordinar el apoyo recíproco entre las entidades socias, aprovechar sinergias y fortalecer al conjunto del sector cooperativo
|